El Compromiso de Sevilla
Un nuevo rumbo para la financiación del desarrollo sostenible en una era de crisis.
El Reto Existencial
El mundo se enfrenta a una confluencia de crisis que han estancado el progreso y han creado una brecha de financiación sin precedentes para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Brecha de Financiación Anual para los ODS
La Visión: Más Allá del Dinero
El Compromiso de Sevilla no solo busca movilizar más fondos, sino reformar las reglas del juego. Propone un cambio fundamental hacia un sistema financiero internacional más justo, inclusivo y eficaz.
Agenda de Addis Abeba (2015)
Énfasis principal en movilizar capital privado dentro del sistema existente.
Compromiso de Sevilla (2025)
Énfasis en la reforma sistémica fundamental de la arquitectura financiera internacional.
Visualización de los pilares de la reforma.
El Plan de Acción de Sevilla
El núcleo del compromiso detalla acciones en siete áreas clave, conformando un plan integral para transformar la financiación global.
Fortalecer sistemas fiscales, mejorar la transparencia y promover una cooperación tributaria global inclusiva (vía una convención ONU).
Crear entornos propicios para la inversión con impacto, desarrollar mercados de capitales y promover la sostenibilidad empresarial.
Cumplir el 0.7% de AOD, triplicar la capacidad de préstamo de los Bancos Multilaterales y usar métricas más allá del PIB.
Reforzar el sistema multilateral de comercio (OMC), restaurar la solución de diferencias e integrar a países en desarrollo.
Abordar la crisis de deuda con reestructuraciones rápidas y justas, y reformar la arquitectura de la deuda soberana.
Aumentar la voz y representación de países en desarrollo en el FMI y el Banco Mundial.
Cerrar la brecha digital, promover la transferencia de tecnología y asegurar una gobernanza inclusiva de la IA.
Recomendaciones Transformadoras
El documento propone acciones concretas para catalizar el cambio. A continuación, se muestra cómo un problema sistémico se aborda con una recomendación específica.
Seguimiento y Rendición de Cuentas
Para asegurar que los compromisos se traduzcan en acción, se establece un marco de seguimiento robusto.